Blogger Themes

martes, 14 de octubre de 2014

Procesos por lote


Es la ejecución de un programa sin el control o supervisión directa del usuario (que se denomina procesamiento interactivo). Este tipo de programas se caracterizan porque su ejecución no precisa ningún tipo de interacción con el usuario.
Generalmente, este tipo de ejecución se utiliza en tareas repetitivas sobre grandes conjuntos de información, ya que sería tedioso y propenso a errores realizarlo manualmente.
Los programas que ejecutan por lotes suelen especificar su funcionamiento mediante scripts o guiones (procedimientos) en los que se indica qué se quiere ejecutar y, posiblemente, qué tipo de recursos necesita reservar.

Ventajas y desventajas
Gestionar grandes volúmenes de trabajo
Una computadora con procesamiento por lotes puede procesar grandes volúmenes, o lotes, de instrucciones o los archivos de forma secuencial. Aunque en el entorno informático de hoy esto puede no parecer una particularidad impresionante, el procesamiento por lotes se originó en la época en que la ejecución de un gran número de instrucciones escritas en tarjetas perforadas era esencial. Este método sigue siendo ventajoso, siempre y cuando el sistema esté correctamente organizado y preparado para ejecutar las operaciones por lotes, y que la información que está siendo procesada permanezca actualizada
Delegar trabajo
El procesamiento por lotes permite que los volúmenes de trabajo sean procesados y sin supervisión directa. Los grandes volúmenes de procesamiento repetitivo con cambios menores (si los hay) para ingresar pueden ser relegados a un proceso por lotes que se encargue del trabajo, mientras que un operador puede centrarse en otras tareas
Sin interactividad
Una vez que comienza un proceso por lotes, el operador no se puede intervenir en el proceso sin detener el proceso completo. Los artículos a procesar se suelen colocar en una lista y esa lista se trabaja sin intervención del usuario
Programas batch
Cualquier programa puede ejecutar en modo batch, siempre y cuando pueda especificarse los distintos pasos de ejecución o las entradas de usuario a partir de un script.
Algunos programas conocidos que pueden funcionar en modo por lotes: GIMP (GNU Image Manipulation Program),1 R-project, gnuplot, GNU Octave, command.com, EXEC II, entre otros muchos.
Es importante no confundir el procesamiento por lotes con los programas o archivos .bat de los sistemas batch (de los cuales heredan su nombre debido a su metodología). Como bien está explicado más arriba, estos archivos se ejecutan de manera secuencial, y cerrando la ejecución al usuario ya que este no puede interactuar ni intervenir en el programa que se ejecuta.
Frente a este tenemos los 'Sistemas por batch', los cuales son una manera de llevar a cabo el proceso de la información, en lenguaje llano, una manera de hacer informática, en estos sistemas los programas y tareas se ejecutan de manera secuencial, no porque el programa lo exija como es el caso de los .bat, sino porque no conocía otra forma de ejecución.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Procesamiento_por_lotes#Programas_batch


Archivos de Procesamiento por Lote

Un archivo de procesamiento por lote proporciona una forma abreviada de ejecutar uno o varios mandatos del MS-DOS. Cuando se teclea solo el nombre de un archivo de procesamiento por lote, el archivo ejecuta cada línea como si se la estuvieran introduciendo desde el teclado.
Los archivos de procesamiento por lote pueden automatizar instrucciones largas o repetitivas. La posibilidad de cometer errores en la digitación de un mandato se reduce, y las tareas largas se pueden comenzar y dejar que se ejecuten sin prestarles atención.
La escritura de esta clase de archivos se puede concebir como una forma de programar MS-DOS.

Creación de Archivos de Procesamiento por Lote

Se pueden crear archivos de procesamiento por lote utilizando COPY CON, pero en cualquier procesador de palabras capaz de crear archivos de texto (la mayoría puede), o un editor de texto (incluso el editor EDLIN del MS-DOS se puede utilizar el Blog de texto). COPY CON no se recomienda para los ejemplos largos dada la inconveniencia para corregir errores de digitación.

Reglas para crear Archivos de Procesamiento por Lote

1.    Un archivo de procesamiento por lote contiene texto en código ASCII. Se puede crear esta clase de archivo utilizando el comando COPY CON del MS-DOS, EDLIN (un editor de línea) u otro editor de texto. Si se usa un programa para procesamiento de palabras, asegurarse de que esté en modo de programación, o de no documento, cuando se cree el archivo de procesamiento por lote.
2.    El nombre raíz del archivo de procesamiento por lote puede constar de uno a ocho caracteres y debe adecuarse a las reglas para crear nombres de archivos.
3.    La extensión del nombre del archivo debe ser .bat.
4.    Un archivo de procesamiento por lote no debe tener el mismo nombre raíz que el de un archivo de programa (un archivo que termine con .COM o .EXE) en el directorio en curso. Tampoco se debe usar un mandato interno del MS-DOS como COPY o DATE, a modo de nombre raíz. Si se usa uno de estos nombres raíz para denominar a un archivo de procesamiento por lote, y después se intenta ejecutarlo, MS-DOS ejecutara en su lugar el programa o el mandato.
5.    Se pueden introducir cualesquiera de los mandatos que sean validos en el nivel del sistema del MS-DOS. También se pueden utilizar los marcadores de parámetros (%0 a %9), las variables de ambiente con el nombre de la variable entre signos de porciento (como %COMSPEC%), y los submandatos de procesamiento por lote.
6.    Se puede introducir cualquier submandato de procesamiento por lote valido.
7.    Para utilizar el signo de porciento (%) en un nombre de archivo en un mandato, introduzca dicho signo dos veces. Por ejemplo, para usar un archivo llamado A100%.TXT, se debe introducir A100%%.TXT. Esta regla no se aplica a los marcadores de parámetros (%0 a %9) o a las variables ambientales.
8.    Se puede suprimir la presentación de cualquier línea del archivo de procesamiento por lote si se pone @ como el primer carácter que no es un espacio en esa línea.

Ejecución de un Archivo de Procesamiento por Lote
Se puede ejecutar un archivo de procesamiento por lote introduciendo el nombre del archivo en la línea de solicitud del MS-DOS mediante la siguiente sintaxis:
                                               um:trayectoriam\nombrearchivo parámetros

 um: es el nombre de la unidad de disco que contiene al archivo de procesamiento por lote.
Trayectoriam\ es la trayectoria del archivo de procesamiento por lote.
Nombrearchivo es el nombre raíz del archivo de procesamiento por lote.
Parámetros son los parámetros que utilizara el archivo de procesamiento por lote.

Uso de Comandos de Arribos de Procesamiento por Lote
Se puede usar cualquier mandato valido de MS-DOS en un archivo de procesamiento por lote. MS-DOS cuenta también con un conjunto de mandatos para usarse específicamente en los archivos de procesamiento por lote: los submandatos de procesamiento por lote. A continuación hay una lista de submandatos (siguiente tema).
Fuente: http://html.rincondelvago.com/procesamiento-por-lotes.html
Todas las órdenes admitidas después del símbolo del sistema pueden introducirse también en un fichero por lotes. Además, existen una serie de órdenes diseñadas específicamente para estos ficheros:
Orden
Breve descripción
Echo
Controla el eco de las órdenes y visualiza mensajes.
Rem
Introduce comentarios.
Pause
Detiene temporalmente el desarrollo de un programa.
Goto
Desvía incondicionalmente el desarrollo de un programa.
If
Desvía condicionalmente el desarrollo de un programa.
Choice
Permite elegir entre unas opciones establecidas.
For
Repite una misma orden en un conjunto de ficheros.
Call
Llama a un fichero por lotes desde otro.
Shift
Desplaza el valor de los parámetros.
  La siguiente tabla muestra aquellos símbolos empleados exclusivamente en los ficheros por lotes
Símbolo
Significado
:etiqueta
Nombre de una etiqueta.
%número
Parámetro del fichero por lotes.
%variable%
Variable del entorno.
%%variable
Variable de la orden For.


Ejemplos
1.-Proceso por lote, donde nos permite cambiar y muestra la hora y fecha del sistema
////@echo off
echo Este es el fichero Estado.BAT
date
time///

2.-Proceso por lote, donde nos permite copiar ficheros a otra unidad
///@echo off
rem Capiar: Hora.BAT
echo Se están copiando los ficheros %1, %2 y %3 a la unidad D:
copy %1 d:\
copy %2 d:\
copy %3 d:\////
2.-Proceso por lote, donde creamos un virus sencillo de broma, donde se nos abriran ventanas y nos dara un mensaje de tenemos virus y se apagara nuestro equipo
////@echo off
MSG * Tu equipo esta siendo atacado por un virus 
MSG * Este equipo se apagara 
shutdown -s -t 303333333333 -c "Apagando equipo"
MD virus 
start 
start
start
start 
start calc.exe
start winword.exe
start notepad.exe

exit///

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About